En 2025, muchas personas propietarias de viviendas en Valencia están considerando algo más que una simple reforma estética. El contexto energético, los precios de la electricidad y el acceso a nuevas subvenciones están motivando una tendencia clara: rehabilitar con eficiencia energética.
Si estás pensando en instalar placas solares, mejorar el aislamiento térmico o pasarte a la aerotermia, ahora es un buen momento. La Generalitat Valenciana, en coordinación con fondos europeos Next Generation, ha lanzado subvenciones para rehabilitación energética en Valencia que pueden cubrir hasta el 40% del coste de las actuaciones (Con un tope máximo de 300 euros).
El objetivo es doble: reducir el consumo energético de los hogares y acelerar la transición hacia viviendas más sostenibles. Y lo mejor es que no necesitas hacerlo solo.
Documentación necesaria para presentar la solicitud
Para solicitar correctamente las ayudas eficiencia energética Valencia 2025, se debe reunir y presentar lo siguiente:
- Certificado de eficiencia energética previo a la reforma.
- Presupuesto detallado de las actuaciones energéticas.
- Memoria técnica firmada por un profesional acreditado.
- Justificación del ahorro energético esperado (mínimo 30%).
- Fotocopia del DNI/NIE del solicitante o representante legal.
- Licencias de obra (si corresponden) o declaración responsable.
- Certificados de finalización de obra y nuevo certificado energético (para la justificación final).
- Certificado de eficiencia energética previo a la reforma.
Requisitos clave para acceder a las ayudas del Plan Moves III 2025
Para poder solicitar las ayudas del Plan Moves III 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en la Comunitat Valenciana: Solo los residentes en esta región pueden acceder a las ayudas.
- Ser titular de la vivienda o empresa: El solicitante debe ser propietario de la vivienda o empresa donde se realicen las reformas o instalaciones.
- Vehículo eléctrico nuevo o de segunda mano: Las ayudas para coches eléctricos se aplican a vehículos nuevos o de segunda mano, siempre que cumplan con los requisitos técnicos.
- Cumplir con los requisitos técnicos: Los productos, como vehículos y cargadores, deben ser homologados y certificados.
Estos documentos deben estar completos y correctamente firmados, ya que cualquier error puede retrasar o anular la tramitación.
¿Qué actuaciones están subvencionadas?
Las ayudas eficiencia energética Valencia 2025 están pensadas para cubrir una amplia gama de mejoras, tanto a nivel técnico como estructural. Entre las actuaciones elegibles se incluyen:
- Instalación de placas solares fotovoltaicas.
- Sistemas de climatización eficiente, como la aerotermia.
- Sustitución de ventanas por otras de doble o triple acristalamiento.
- Mejora del aislamiento térmico en fachadas, cubiertas o suelos.
- Incorporación de domótica o automatización energética.
Es importante destacar que no basta con instalar estas mejoras para acceder a la subvención. Para que se aplique la ayuda, debe cumplirse al menos uno de estos dos requisitos:
- Mejorar en un 30% la eficiencia energética de la vivienda, reduciendo el consumo de energía no renovable.
- Mejorar en un 7% la demanda de calefacción o refrigeración de la vivienda.
Es decir, no es suficiente con realizar solo las reformas. Las mejoras deben demostrar que el consumo energético se reduce en al menos un 30% o que la demanda de calefacción o refrigeración baja un 7%. Si no se alcanza este mínimo, no se puede acceder a las ayudas. Asegúrate de revisar los requisitos específicos en la convocatoria para garantizar que tu solicitud cumpla con los criterios establecidos.
Estas subvenciones pueden aplicarse tanto a viviendas unifamiliares como a comunidades de propietarios, siempre que las reformas tengan un impacto directo en la reducción del consumo energético certificado.
¿Cuánto puedes ahorrar con estas subvenciones?
La subvención máxima individual puede alcanzar los 3.000 € por vivienda, y en casos de reformas integrales, el porcentaje cubierto puede llegar hasta el 40% del total del proyecto. Esto se traduce en un ahorro directo sobre la inversión inicial, algo especialmente relevante en un contexto de inflación energética y exigencias normativas cada vez mayores.
Las subvenciones eficiencia energética Comunitat Valenciana están financiadas en parte por los fondos Next Generation de la UE, lo que garantiza tanto su dotación económica como su continuidad al menos hasta 2026.
Además, estas ayudas son compatibles con otras líneas de subvención estatales, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y administrativos definidos.
Requisitos para acceder a las ayudas
- Antes de iniciar cualquier reforma, es fundamental asegurarse que se cumplan las condiciones básicas para acceder a las ayudas de rehabilitación en vivienda de Valencia:
- La vivienda debe estar ubicada en la Comunidad Valenciana.
- Las actuaciones deben mejorar al menos un 30% la eficiencia energética.
- Se requiere un certificado de eficiencia energética previo y posterior a la reforma.
- La obra debe estar ejecutada por profesionales certificados.
- Es obligatorio presentar el presupuesto detallado, memoria técnica y licencias, si aplican.
Fechas y plazos que debes tener en cuenta
- La convocatoria para 2025 ya está activa, y las solicitudes se gestionan a través de la web de la Generalitat o mediante asesores autorizados.
- Las actuaciones deben finalizarse antes del 27-02-2026 para acceder al total de la ayuda.
- El plazo de solicitud está abierto hasta agotar fondos o hasta 27-02-2026.
Debido a la alta demanda en anteriores convocatorias, se recomienda no esperar al último momento. Cuanto antes se inicie la tramitación, mayores serán las posibilidades de obtener el incentivo.
Tramitar con respaldo técnico: la clave para aprovechar las ayudas
Solicitar estas ayudas no es un proceso automático. Exige documentación técnica, cálculos energéticos y una gestión que, si no se hace correctamente, puede retrasar o incluso invalidar la solicitud.
Por eso, contar con asesoramiento experto como el de Tramiting marca la diferencia. Nuestro equipo se encarga de:
- Revisar la viabilidad técnica del proyecto.
- Gestionar el certificado energético.
- Preparar y presentar toda la documentación exigida.
- Hacer seguimiento hasta la resolución final.
Ahora que conoces el proceso, los requisitos y los errores comunes, estás un paso más cerca de rehabilitar tu vivienda de forma eficiente y con respaldo económico.
>> Obtén ahora tu asesoría técnica para subvenciones
>> Descubre más artículos sobre eficiencia energética en España