En la búsqueda de sistemas de calefacción eficientes y amigables con el medio ambiente, la aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más innovadoras para los hogares en España.
Pero ¿Qué es la aerotermia y cómo puede mejorar la eficiencia energética de tu vivienda? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología, desde su funcionamiento hasta sus ventajas y desventajas en comparación con el gas.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es un sistema de climatización basado en energía renovable para el hogar, que extrae calor del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Su funcionamiento se basa en una bomba de calor aire-agua que capta la energía térmica del ambiente y la transfiere al circuito de calefacción de la vivienda.
Ventajas y desventajas de la aerotermia
Ventajas | Desventajas |
Alta eficiencia energética: Puede alcanzar un rendimiento superior al 300%, lo que significa que por cada 1 kWh de electricidad consumida, genera hasta 3 kWh de calor. | Inversión inicial alta: Su instalación puede ser costosa, aunque se amortiza con el ahorro a largo plazo. |
Ahorro en la factura energética: Reduce el consumo de electricidad y gas, logrando un ahorro significativo en costos energéticos. | Dependencia climática: Su rendimiento puede verse afectado en zonas de temperaturas extremas. |
Sostenibilidad: Al utilizar una fuente renovable, contribuye a la reducción de emisiones de CO₂. | Espacio necesario: Requiere una unidad exterior, lo que puede ser un problema en viviendas sin suficiente espacio. |
Versatilidad: Funciona tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano. | |
Mantenimiento sencillo: Requiere menos revisiones que otros sistemas tradicionales. |
Aerotermia vs. gas: ¿Cuál es mejor para tu hogar?
A la hora de elegir entre aerotermia y gas, es importante considerar factores como la eficiencia energética, la inversión inicial, el impacto ambiental y los costos a largo plazo.
- Eficiencia energética: La aerotermia tiene un rendimiento superior, ya que por cada kWh de electricidad consumida, puede generar hasta 3-5 kWh de calor. En comparación, las calderas de gas tienen una eficiencia menor, perdiendo parte de la energía en el proceso de combustión.
- Coste inicial vs. ahorro a largo plazo: Aunque la instalación de un sistema de aerotermia es más costosa que la de una caldera de gas, la reducción en el consumo energético permite amortizar la inversión en unos años.
- Sostenibilidad: La aerotermia funciona con energía renovable y no emite CO₂ en su funcionamiento, mientras que el gas depende de combustibles fósiles y genera emisiones contaminantes.
- Mantenimiento: La aerotermia requiere menos revisiones que un sistema de gas, que necesita inspecciones periódicas y mantenimiento de la combustión.
- Disponibilidad de energía: El gas sigue siendo una opción viable en zonas frías donde la aerotermia puede perder eficiencia en temperaturas extremas.
En definitiva, si buscas una opción más eficiente y sostenible, la aerotermia es la mejor alternativa para el futuro de la calefacción en los hogares.
Consejos de mantenimiento
Para garantizar que tu sistema de aerotermia funcione de manera eficiente y prolongue su vida útil, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Limpieza regular de los filtros: Con el tiempo, los filtros pueden acumular polvo y suciedad, lo que reduce la eficiencia del sistema. Se recomienda limpiarlos al menos una vez al mes y reemplazarlos cuando sea necesario.
- Revisión periódica de la unidad exterior: La unidad exterior está expuesta a factores climáticos como lluvia, nieve y hojas, lo que puede obstruir su funcionamiento. Es importante inspeccionarla cada tres meses y eliminar cualquier acumulación de suciedad o residuos.
- Comprobación de niveles de refrigerante: Un nivel incorrecto de refrigerante puede afectar el rendimiento del sistema. Un técnico especializado debe revisar estos niveles al menos una vez al año para garantizar su correcto funcionamiento.
- Verificación del sistema de drenaje: Asegúrate de que los conductos de drenaje no estén obstruidos para evitar acumulaciones de agua que puedan generar problemas de humedad.
- Chequeo de la eficiencia del termostato: Un termostato mal calibrado puede hacer que el sistema trabaje más de lo necesario, aumentando el consumo energético. Se recomienda ajustarlo periódicamente para optimizar su rendimiento.
- Mantenimiento profesional anual: Aunque muchas de estas tareas pueden realizarse de forma autónoma, contar con un técnico especializado para una revisión completa del sistema al menos una vez al año garantizará que todo funcione correctamente y sin riesgos.
Ayudas y financiación para instalar aerotermia en España
El gobierno español ofrece subvenciones y ayudas para fomentar la instalación de sistemas de aerotermia. Entre las opciones disponibles están:
Deducciones fiscales: Posibilidad de aplicar descuentos en la declaración de la renta.
- Financiación bancaria: Algunos bancos ofrecen créditos verdes con tasas preferenciales.
Si estás pensando en cambiar tu sistema de calefacción, consultar las ayudas disponibles puede hacer que la inversión sea mucho más accesible.
¡Instala aerotermia con el apoyo de Tramiting!
Dar el paso hacia una calefacción más eficiente y sostenible nunca ha sido tan fácil. En Tramiting te ayudamos con:
- Trámites y permisos necesarios para la instalación.
- Asesoramiento sobre ayudas y subvenciones.
- Conexión con profesionales certificados.
¡Contacta con nosotros y transforma tu hogar con aerotermia hoy mismo! Dando clic aquí
Fuentes: