Plan Moves III 2024: Todo sobre la nueva ampliación

Una persona abasteciendo carro haciendo referencia al plan moves III 2024

El Plan Moves III es una iniciativa del Gobierno de España para impulsar la movilidad sostenible a través de ayudas para la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga. Este programa se ha ampliado en 2024, ofreciendo nuevas oportunidades para ciudadanos y empresas que deseen contribuir a la reducción de emisiones de CO2.

Actualización del Plan Moves III 2024: novedades y cambios.

Con la nueva ampliación del Plan Moves III en 2024, se han introducido cambios importantes:

  • Aumento de las subvenciones: Las ayudas para la compra de vehículos eléctricos pueden alcanzar los 7.000 euros para particulares, y hasta 9.000 euros si se entrega un vehículo antiguo para desguace​.
  • Nuevas categorías: Ahora, el plan también cubre motocicletas eléctricas, furgonetas y vehículos industriales, ampliando el acceso a más usuarios.
  • Extensión del plazo: Las ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando más tiempo para que particulares y empresas se beneficien​. 

¿Cuáles son los beneficios del Plan Moves III?

La nueva ampliación del Plan Moves III trae beneficios significativos para quienes deseen adoptar la movilidad eléctrica. Entre los más destacados:

  1. Descuentos en la compra de vehículos eléctricos: Los particulares pueden recibir hasta 7.000 euros en subvenciones, mientras que las empresas pueden acceder a ayudas para la compra de flotas eléctricas​.
  2. Ayudas para la instalación de puntos de recarga: El plan cubre hasta el 80% del coste de instalación para quienes viven en municipios con menos de 5.000 habitantes​.
  3. Fomento de la movilidad sostenible: Estas ayudas no solo hacen más accesible la compra de vehículos eléctricos, sino que también promueven la reducción de emisiones y el uso de energías limpias.

Ten presentes los requisitos actualizados del Plan Moves 3 2024

Para acceder a las ayudas, es importante cumplir con ciertos requisitos:

  • Documentación: Será necesario presentar la factura de compra del vehículo o del punto de recarga, así como el Certificado de Residencia Fiscal​.
  • Criterios de elegibilidad: Las subvenciones están disponibles para particulares, empresas y entidades locales que deseen participar en la adopción de la movilidad sostenible​.
  • Proceso de solicitud: La tramitación de la ayuda se realiza a nivel regional a través de las comunidades autónomas, y puede requerir varios meses para su aprobación​.

Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves III en 2024

El proceso de solicitud es relativamente sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos:

  1. Seleccionar una empresa instaladora: Para la instalación de puntos de recarga, es necesario trabajar con una empresa que gestione la tramitación​.
  2. Completar la solicitud en línea: La solicitud debe presentarse en la plataforma habilitada por la comunidad autónoma correspondiente​.
  3. Documentación: Asegúrate de contar con toda la documentación requerida, como facturas y certificados​.

¡Aprovecha la ampliación del Plan Moves III 2024!

La nueva ampliación del Plan Moves III 2024 es una excelente oportunidad para aquellos interesados en la movilidad sostenible. Tanto particulares como empresas pueden beneficiarse de importantes subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. 

No dejes pasar esta oportunidad única, para la compra de tu vehículo eléctrico o la instalación de tu punto de recarga. Conoce con nosotros toda la información y empieza tu transición hacia la movilidad eléctrica sostenible.

Solicita ayuda para el Plan Moves III

Comparte

Descubre todos nuestros artículos

Registra tu huella de carbono

En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental ocupan un lugar central en la agenda global, la medición y gestión de la huella de carbono se ha convertido en una prioridad para empresas y organizaciones de todo el mundo. PRIMERO ¿POR QUÉ ES CRUCIAL QUE LAS EMPRESAS MIDAN

Leer más
Sustentabilidad y sostenibilidad cual es la diferencia

¿Cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad?

En el ámbito del desarrollo ambiental, términos como sustentabilidad y sostenibilidad suelen usarse de manera intercambiable, aunque presentan diferencias importantes. Ambos conceptos buscan la preservación del medio ambiente, pero varían en su enfoque y aplicación, especialmente en el contexto de España y Europa. Este artículo examina los matices de cada

Leer más

Calculamos la huella de carbono de tu empresa

Una de las principales causas del cambio climático es la elevada emisión de gases efecto invernadero. En este sentido, la huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Esta medición se

Leer más
WhatsApp