¿Cómo aprovechar la deducción por placas solares en tu declaración de la renta?

A veces, ahorrar en tu factura no termina en el tejado. Luis instaló paneles solares en su vivienda en Sevilla. Durante meses, vio cómo la factura eléctrica se reducía. Pero lo que no sabía era que también podía reducir su declaración de la Renta. Por no marcar una casilla, perdió la oportunidad de deducirse más del 40 % (60%) de la inversión.

No cometas el mismo error. Si ya instalaste energía solar o estás por hacerlo, este contenido te explicará cómo aprovechar los beneficios fiscales por placas solares en España, paso a paso.


¿Qué es la deducción por instalación de placas solares en el IRPF?

Desde 2021, como parte del plan de transición energética y descarbonización, España ha habilitado una serie de incentivos fiscales por la instalación de paneles solares en viviendas. Esta medida permite a los contribuyentes deducir un porcentaje significativo del coste de la instalación en su declaración del IRPF.

La deducción puede alcanzar hasta el 60 % del importe total, dependiendo de varios factores:

  • El tipo de vivienda: habitual o en alquiler de tú propiedad (debe ser unifamiliar) 
  • El grado de mejora en la eficiencia energética
  • El cumplimiento de requisitos técnicos establecidos por el IDAE
  • La presentación de un certificado energético antes y después de la obra

¿Quién puede beneficiarse de esta deducción?

Pueden aplicar a la deducción:

  • Propietarios de viviendas habituales que hayan instalado paneles solares
  • Personas que hayan mejorado la eficiencia energética con aerotermia o aislamiento térmico
  • Propietarios con autorización para realizar mejoras energéticas 

Importante: El beneficiario debe ser quien haya pagado la instalación y figure como tal en la factura. La deducción no depende de la fecha de finalización de la obra, sino de la fecha que conste en el certificado energético final. Es decir, aunque la obra se ejecute en 2024, si el certificado final se emite en 2025, la deducción corresponderá al ejercicio fiscal de 2025. Es importante tener en cuenta que, por ahora, esta deducción sólo está vigente hasta el 31 de diciembre de 2025; no se sabe si será prorrogada, por lo que todas las actuaciones deberían completarse antes de esa fecha.


¿Cuánto puedes deducir exactamente en tu renta?

Deducción del 60 %

Aplicable en rehabilitaciones completas de edificios residenciales que mejoren significativamente la eficiencia global.

Estas cantidades se aplican sobre el importe total de la instalación (IVA incluido), con un límite de 5.000 € a 15.000 € por contribuyente y vivienda, dependiendo del caso.


¿Dónde y cómo se aplica esta deducción en la declaración?

Uno de los errores más comunes es no saber en qué casilla aplicar la deducción por energía solar en la declaración de la renta. Aquí te lo aclaramos:

  • Casilla 1574: Aquí se indica el importe que te vas a deducir
  • Casilla 1572: En esta casilla se señala si hay una mejora de al menos el 30 % en la eficiencia energética
  • Casilla 1575: Información relacionada con el certificado energético post-obra

Además, es necesario adjuntar:

  • Facturas y justificantes de pago
  • Certificados energéticos previos y posteriores
  • Informe técnico de la instalación

La recomendación es guardar toda esta documentación al menos durante 4 años, por si la Agencia Tributaria solicita revisarla.


Beneficios fiscales más allá del IRPF

Además de la deducción en el IRPF, la instalación de placas solares también puede beneficiarte en otros aspectos:

  • Bonificaciones del IBI: Muchos municipios ofrecen rebajas del 30 % al 50 % durante varios años
  • Reducción del ICIO: Algunos ayuntamientos bonifican parte del Impuesto sobre Construcciones

Eso sí, es fundamental consultar si estas ayudas son compatibles entre sí, ya que algunas podrían excluir la deducción fiscal.


¿Cómo Tramiting te ayuda a no perder ni un euro en tu deducción?

En Tramiting te acompañamos para que puedas aprovechar la deducción sin complicaciones:

  • Realizamos los certificados energéticos necesarios.
  • Comprobamos si cumples con los requisitos para acogerte a la deducción.
  • Te indicamos la información clave que deberá figurar en tu documentación.

Nuestro trabajo se centra en la parte técnica y en la verificación de requisitos (no ofrecemos asesoramiento fiscal ni gestión ante Hacienda). Nuestro equipo técnico y fiscal está especializado en las deducciones energéticas, y trabajamos para que todo quede bien hecho y sin riesgos para ti.

¿Qué pasa si ya presentaste tu Renta y no aplicaste la deducción?

Buena noticia: todavía puedes solucionarlo. La Agencia Tributaria permite presentar una rectificación de autoliquidación si detectas que olvidaste incluir una deducción a la que tenías derecho.

Tendrás que aportar toda la documentación requerida y presentar la solicitud a través de la sede electrónica. En Tramiting podemos ayudarte también con este trámite para que recuperes lo que es tuyo.

¿Quieres asegurarte de no perder ninguna deducción?

Compra ahora o descubre más sobre cómo optimizar tu declaración fiscal con energía solar.
Contáctanos aquí para recibir asesoría personalizadaTenemos más contenido que te puede interesar.
Lee más artículos sobre energía solar y ayudas aquí

Comparte

Descubre todos nuestros artículos

abogado para legalizar las instalaciones de aerotermia

¿ES NECESARIO LEGALIZAR LAS INSTALACIONES DE AEROTERMIA?

Legalizar las instalaciones de aerotermia es una cuestión esencial, y su importancia se puede entender desde diversas perspectivas técnicas y normativas. En España, las instalaciones térmicas, que incluyen sistemas que proporcionan calor o frío, están reguladas por el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Este reglamento establece requisitos obligatorios

Leer más
WhatsApp