Nuevas ayudas en la Comunidad Valenciana para eficiencia energética en tu hogar

Nuevas Ayudas para eficiencia energetica

 ¡Un hogar eficiente es posible, descubre las nuevas ayudas aquí!

Imagina un hogar donde el frío del invierno y el calor del verano no sean un problema. Donde cada euro invertido en eficiencia energética se traduzca en comodidad y ahorro. Esto ya es una realidad en la Comunidad Valenciana, gracias a la nueva convocatoria de ayudas a la eficiencia energética en viviendas.

Si estabas esperando el momento adecuado para mejorar el aislamiento, cambiar tus ventanas o actualizar tu sistema de climatización, este es el año ideal para hacerlo. A continuación, te contamos cómo puedes acceder a estas ayudas y aprovechar hasta 3.000 € en subvenciones.

¿En qué consisten estas ayudas?

Las nuevas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética en viviendas y reducir el consumo eléctrico en los hogares de la Comunidad Valenciana.

A través de esta convocatoria, los propietarios pueden obtener hasta un 40% de subvención en los costes de reforma energética, con un tope de 3.000 € por vivienda.

¿Tienes dudas sobre cómo acceder a estas ayudas? Escríbenos a info@tramiting.es y te ayudamos a gestionarlas.

¿Quién puede beneficiarse de estas subvenciones?

Tanto propietarios individuales como comunidades de vecinos y empresas pueden solicitar estas ayudas si desean mejorar la eficiencia energética en sus viviendas o edificios residenciales.

Los requisitos principales son:

Propietarios de viviendas unifamiliares o pisos en edificios plurifamiliares: deben acreditar la propiedad mediante una nota simple del registro de la propiedad o escritura de la vivienda.

Inquilinos con contrato de alquiler vigente: es necesario contar con la autorización expresa del propietario para realizar las obras y recibir la subvención correspondiente.

Comunidades de propietarios: pueden solicitar ayudas para actuaciones que mejoren la eficiencia energética en zonas comunes o en el conjunto del edificio.

Cooperativas que gestionen viviendas: deben presentar el acuerdo de la asamblea que apruebe la ejecución de las obras de rehabilitación objeto de las ayudas.

Requisitos clave para solicitar la ayuda

Para acceder a esta subvención, la reforma realizada debe generar una mejora energética significativa. Estos son los requisitos principales:

  • Reducción del 7% en la demanda de calefacción o refrigeración.
  • Disminución del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
  • Inversión mínima de 1.000 € por vivienda.
  • Presentación de dos certificados energéticos: uno antes de la reforma y otro después, acreditando la mejora conseguida.

Si ya tienes un proyecto en mente, no dejes pasar esta oportunidad. ¡Solicita tu ayuda ahora y haz tu hogar más eficiente!

¿Qué reformas son subvencionables?

Las obras que pueden optar a la ayuda incluyen:

  • Aislamiento térmico de fachadas, techos y suelos.
  • Sustitución de ventanas y puertas por modelos de alta eficiencia.
  • Instalación de sistemas de climatización eficientes, como aerotermia o bombas de calor.
  • Implementación de energías renovables en la vivienda.

¿Quieres saber si tu reforma es elegible para recibir la ayuda? Escríbenos y te asesoramos.

¿Cómo solicitar las ayudas?

La subvención cubre hasta el 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros por vivienda. El coste mínimo de la intervención debe ser de 1.000 euros. Es importante destacar que no se consideran subvencionables los gastos relacionados con licencias, tasas, impuestos o tributos.

El proceso de solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana. Los pasos a seguir son:

  • Preparación de la documentación: reunir los certificados de eficiencia energética (antes y después de la actuación), presupuestos detallados, acreditación de la propiedad o alquiler, y certificado de empadronamiento.
  • Presentación de la solicitud: completar el formulario disponible en la plataforma online y adjuntar la documentación requerida.
  • Evaluación y resolución: las solicitudes se evaluarán en régimen de concurrencia no competitiva, atendiendo al orden de presentación y cumplimiento de requisitos.
  • Ejecución de las obras: una vez concedida la ayuda, se dispone de un plazo determinado para realizar las actuaciones y presentar la justificación correspondiente.

¿Por qué aprovechar estas ayudas?

  • Ahorro inmediato: reduce el consumo energético y paga menos en tus facturas.
  • Mayor confort: mantén una temperatura ideal en tu hogar durante todo el año.
  • Sostenibilidad: contribuye a un planeta más limpio con menor huella de carbono.
  • Revalorización de la vivienda: un inmueble eficiente tiene más valor en el mercado.

Si tienes dudas sobre cómo tramitar la ayuda, contáctanos en info@tramiting.es. Te asesoramos en cada paso.

Las nuevas ayudas en la Comunidad Valenciana ofrecen una gran oportunidad para transformar tu hogar en un espacio más eficiente, cómodo y económico.

Si llevas tiempo pensando en mejorar el aislamiento, cambiar ventanas o apostar por energías renovables, ahora es el momento perfecto. Gracias a las subvenciones Next Generation EU, puedes recuperar hasta 3.000 € en reformas energéticas.

¿Listo para dar el paso? Escríbenos

Fuentes oficiales

📌 https://www.gva.es/ES/inicio/procedimientos?id_proc=G96727

Comparte

Descubre todos nuestros artículos

abogado para legalizar las instalaciones de aerotermia

¿ES NECESARIO LEGALIZAR LAS INSTALACIONES DE AEROTERMIA?

Legalizar las instalaciones de aerotermia es una cuestión esencial, y su importancia se puede entender desde diversas perspectivas técnicas y normativas. En España, las instalaciones térmicas, que incluyen sistemas que proporcionan calor o frío, están reguladas por el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Este reglamento establece requisitos obligatorios

Leer más
Sustentabilidad y sostenibilidad cual es la diferencia

¿Cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad?

En el ámbito del desarrollo ambiental, términos como sustentabilidad y sostenibilidad suelen usarse de manera intercambiable, aunque presentan diferencias importantes. Ambos conceptos buscan la preservación del medio ambiente, pero varían en su enfoque y aplicación, especialmente en el contexto de España y Europa. Este artículo examina los matices de cada

Leer más
WhatsApp