Combinación de aerotermia con placas solares ¿Cómo se integra una instalación de aerotermia con placas solares?

Combinación de aerotermia con placas solares

En la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes, la combinación de aerotermia y placas solares se presenta como una opción destacada para los hogares en España. Esta integración permite optimizar el consumo energético, reducir las emisiones de carbono y disminuir significativamente las facturas de energía

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica del aire exterior para climatizar espacios y proporcionar agua caliente sanitaria. Utiliza una bomba de calor que extrae el calor del aire, incluso a bajas temperaturas, y lo transfiere al sistema de calefacción o agua caliente de la vivienda. Este sistema es altamente eficiente, ya que por cada kWh de electricidad consumido, puede generar incluso más de 5 kWh términos en ciertas condiciones de energía térmica. ​

¿Cómo funcionan las placas solares?

Las placas solares fotovoltaicas convierten la radiación solar en electricidad. Esta energía puede ser utilizada directamente en el hogar o almacenada en baterías para su uso posterior. La instalación de paneles solares permite a los hogares generar su propia electricidad, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.​

Integración de aerotermia y placas solares

La sinergia entre aerotermia y placas solares consiste en utilizar la electricidad generada por los paneles solares para alimentar la bomba de calor de la aerotermia. De esta manera, se maximiza el uso de energía renovable y se minimiza el consumo de electricidad de la red. Este sistema integrado proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente de manera eficiente y sostenible.

Beneficios económicos y ambientales

  • Ahorro en facturas de energía: La combinación de aerotermia y placas solares puede reducir hasta un 70% el coste energético anual de una vivienda.
  • Reducción de emisiones de CO₂: Al utilizar fuentes de energía renovable, se disminuye significativamente la huella de carbono del hogar.
  • Deducciones fiscales: En España, se pueden deducir hasta el 60% de la inversión en sistemas de aerotermia y placas solares en la declaración del IRPF.
  • Subvenciones autonómicas: Comunidades como la Valenciana, Murcia y Cataluña ofrecen ayudas de hasta un 40% del coste total de la instalación, con un máximo de 3.000 euros.

Consideraciones para la instalación

  • Evaluación energética: Es fundamental realizar un estudio previo para determinar las necesidades energéticas del hogar y dimensionar adecuadamente el sistema.
  • Aislamiento térmico: Mejorar el aislamiento de la vivienda aumenta la eficiencia del sistema y reduce las pérdidas de calor.
  • Orientación y ubicación: La orientación de los paneles solares y la ubicación de la bomba de calor influyen en el rendimiento del sistema.
  • Mantenimiento: Ambos sistemas requieren un mantenimiento periódico para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil.

¿Quieres saber cuánto podrías recuperar con tu instalación?

Si estás pensando en instalar o ya has instalado aerotermia en tu hogar, puedes recibir una bonificación económica gracias al Certificado de Ahorro Energético (CAE). En Tramiting gestionamos todo el proceso sin ningún coste para ti, y además te ayudamos a calcular el dinero que puedes recuperar por el ahorro energético generado.

Accede a nuestro simulador gratuito y descubre tu estimación personalizada en solo minutos.

👉 Calcula tu bonificación CAE por aerotermia aquí

Con Tramiting, tu inversión sostenible también se convierte en ahorro real.


Fuentes:

Comparte

Descubre todos nuestros artículos

Agente rehabilitador

LA FIGURA DEL AGENTE REHABILITADOR El concepto de agente rehabilitador nace en el contexto del Real Decreto  853/ 2021, orientado a la rehabilitación de viviendas. Esta norma establece el objetivo de rehabilitar energéticamente 1.200.000 viviendas en España hasta 2030. Para ello, genera una serie de medidas, entre las que destaca la creación

Leer más

¿Cómo ser sostenibles en nuestro hogar? 22 pasos hacia la sostenibilidad

¿Te suenan los conceptos autoconsumo, ecofriendly, zero waste o cruelty free? Todos ellos están relacionados con la intención de ser sostenibles. La sostenibilidad es una idea que se basa, fundamentalmente, en cubrir las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, por una parte, y garantizar la protección del medioambiente,

Leer más

COMO CONSEGUIR LA SUBVENCION DEL PLAN MOVES III

COMO CONSEGUIR LA SUBVENCIÓN DEL PLAN MOVES III  El gobierno de España se ha planteado para el 2050 convertir la nación en un país con movilidad sin emisiones de CO2. Para poder alcanzar este objetivo es esencial incentivar y potenciar la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de

Leer más
WhatsApp