BLOG
Un espacio de conocimiento especializado en energía creado por ingenieros.
Home > Blog
¿Qué tener en cuenta al cambiar de comercializadora de luz?
El mercado eléctrico en España ofrece múltiples opciones para contratar el suministro de luz. Sin embargo, cambiar de comercializadora no es tan sencillo como elegir la tarifa más barata. Existen diversos factores que pueden influir en tu ahorro y en la calidad del servicio, y conocerlos te evitará inconvenientes a

Maximiza tus ahorros: Bonificaciones en IBI para proyectos de eficiencia energética y energías renovables
En España, la transición hacia un modelo energético más sostenible ha impulsado incentivos fiscales para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) son una de las herramientas más efectivas para recompensar a los propietarios que apuestan por instalaciones

Por qué una instalación de aerotermia puede generar Certificado de Ahorro Energético (CAE)
La búsqueda de soluciones sostenibles para reducir el consumo energético está transformando el sector de la construcción y la climatización. En este contexto, la aerotermia emerge como una tecnología clave para garantizar eficiencia y sostenibilidad en edificios y hogares. Además de sus ventajas económicas y ambientales, la instalación de sistemas

Todo lo que necesitas saber sobre la instalación de puntos de carga para coches eléctricos
La movilidad eléctrica está transformando la forma en que nos desplazamos. Con más personas apostando por los coches eléctricos, surge la necesidad de contar con puntos de carga accesibles. Tener un cargador en casa o en el trabajo no solo es conveniente, sino que también resulta más económico a largo

En qué consiste una auditoría energética y por qué es útil en el proceso de descarbonización de una empresa
La descarbonización se ha convertido en un objetivo prioritario para las empresas que buscan alinearse con los estándares de sostenibilidad global. Uno de los pasos más importantes para lograr este objetivo es realizar una auditoría energética, un proceso exhaustivo que permite analizar el consumo energético y las emisiones en los

¿Qué es y por qué es importante la Dirección de Obra en un proyecto fotovoltaico?
Imagina que decides instalar un sistema solar en tu hogar o negocio. Todo está planificado: los paneles, la ubicación, el presupuesto. Pero, ¿quién asegura que cada paso del proceso se realice correctamente y de acuerdo con la normativa vigente? Aquí entra en juego la Dirección de Obra, una figura esencial