¿Cómo y dónde cargar un coche eléctrico? Guía sencilla para empezar a moverte en modo eléctrico

Cómo y dónde cargar un coche eléctrico_ Guía sencilla para empezar a moverte en modo eléctrico

¿Estás pensando en dar el salto a un coche eléctrico pero no sabes cómo cargarlo?

El futuro de la movilidad es eléctrico, pero al igual que al aprender a conducir, el proceso de cargar un coche eléctrico puede parecer confuso al principio. Afortunadamente, cargar un coche eléctrico es mucho más sencillo de lo que parece, y con la infraestructura adecuada, puedes hacerlo de manera eficiente y económica. En esta guía, te explicamos cómo y dónde cargar un coche eléctrico, desglosando los tipos de carga, los diferentes tipos de conectores y enchufes, y todo lo que necesitas saber para que puedas disfrutar de la movilidad eléctrica sin inconvenientes.

¿Cómo se carga un coche eléctrico? Diferencia entre carga en casa y en puntos públicos

Existen dos formas principales de cargar un coche eléctrico: en casa y en puntos de recarga públicos. Ambas opciones ofrecen ventajas dependiendo de tus necesidades diarias.

  • Carga en casa
    La carga doméstica es la opción más conveniente si tienes un garaje o un espacio donde puedas instalar un cargador propio. Aunque es más lenta que las opciones públicas, te permite cargar tu coche por la noche, aprovechando las horas de menor costo energético. Si estás en casa, simplemente enchufas el coche al cargador y listo. Tiempo aproximado: entre 8 y 12 horas, dependiendo del tipo de cargador.

     

  • Carga pública
    Los puntos de recarga públicos son ideales para cuando necesitas cargar el coche fuera de casa o no cuentas con un punto de carga propio. Existen puntos de carga rápidos y ultra-rápidos ubicados en diferentes lugares como centros comerciales, estaciones de servicio, y otros puntos estratégicos de la ciudad. Tiempo aproximado: entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la potencia de la estación de carga.

 

Tipos de carga para coches eléctricos: ¿Cuál elegir?

Existen varios tipos de carga según la velocidad con la que quieras cargar tu coche eléctrico. Aquí te explicamos las más comunes:

  • Carga lenta (Schuko): Este tipo de carga es la más básica y suele usarse en hogares sin cargadores dedicados, utilizando una toma de corriente convencional. Tiempo de carga: hasta 12 horas.

     

  • Carga semi-rápida (Tipo 2): Este tipo de carga se realiza mediante un cargador de mayor capacidad, generalmente instalado en garajes o en puntos públicos. Tiempo de carga: entre 4 y 6 horas.

     

  • Carga rápida (CCS, CHAdeMO): Las estaciones de carga rápida están ubicadas en espacios públicos y permiten recargar el coche en menos tiempo. Tiempo de carga: entre 30 y 60 minutos.

     

  • Carga ultra-rápida (Ultra-fast): Esta opción es la más avanzada, permitiendo una carga en menos de 30 minutos. Se encuentra en estaciones especialmente diseñadas para este tipo de carga. Tiempo de carga: entre 15 y 30 minutos.

 

¿Qué conectores y enchufes necesito para cargar un coche eléctrico?

Los coches eléctricos utilizan diferentes tipos de conectores y enchufes, y conocerlos es esencial para elegir el cargador adecuado.

  1. Tipo 1: Usado principalmente en coches eléctricos de origen estadounidense. Se conecta en cargadores de carga lenta y semi-rápida.

     

  2. Tipo 2: El conector más común en Europa y en vehículos más recientes. Usado para carga rápida y semi-rápida. Este conector se encuentra en la mayoría de estaciones de recarga públicas.

     

  3. CHAdeMO: Usado en vehículos como Nissan Leaf, este conector es utilizado para la carga ultra-rápida.

     

  4. CCS: Un conector estándar para carga ultra-rápida, utilizado por muchos fabricantes como BMW y Volkswagen.

     

  5. Schuko: Conector convencional de carga lenta en casa, ideal para tomas de corriente estándar.

 

¿Qué necesitas para cargar tu coche eléctrico?

Punto de recarga en casa

 Si tienes la opción de cargar en casa, necesitarás un cargador de pared (normalmente de 3.7 kW o 7.4 kW) que se conecta a tu instalación eléctrica. Este sistema es perfecto para cargarse mientras duermes. La instalación puede costar entre 500 y 1,000 euros dependiendo de las especificaciones.

Puntos de recarga públicos

Si no tienes un cargador en casa, la red pública de puntos de recarga es bastante amplia. Usar aplicaciones como Waylet o Ionity te permite localizar estaciones de carga y, en algunos casos, reservar tu plaza y pagar directamente desde tu móvil.

Ventajas de recargar en casa vs. puntos públicos

Recargar en casa ofrece comodidad y ahorro, ya que puedes hacerlo mientras duermes y a un costo menor, logrando reducir 14 veces más a las recargas en público. Además, tienes control total sobre el proceso.
En cambio, recargar en puntos públicos es ideal cuando estás fuera de casa y necesitas un cargador rápido. Aunque es más caro, ofrece la ventaja de la rapidez y la accesibilidad.

Aplicaciones y servicios: facilidades para cargar tu coche eléctrico

Las aplicaciones móviles como Waylet, ChargeMap y PlugShare permiten localizar, reservar y pagar por la carga de tu vehículo de manera fácil y rápida. Además, algunas apps incluso te permiten monitorear el estado de la carga y planificar rutas para cargar en el camino.

¿Estás listo para dar el salto a la movilidad eléctrica?

 Aprende cómo cargar tu coche eléctrico y disfruta de la comodidad, el ahorro y el impacto positivo en el medio ambiente.

Si necesitas más información sobre la instalación de un cargador en casa, contáctanos hoy.

Fuente

  1. Octopus Energy: Dónde es mejor cargar tu vehículo eléctrico: carga en casa vs carga pública
  2. https://eranovum.energy/es/blog/como-se-carga-un-coche-electrico-todo-lo-que-debes-saber/
  3. https://eave.es/blog/tipos-de-cargadores-para-coches-electricos-eave/

Comparte

Descubre todos nuestros artículos

¿Cómo ser sostenibles en nuestro hogar? 22 pasos hacia la sostenibilidad

¿Te suenan los conceptos autoconsumo, ecofriendly, zero waste o cruelty free? Todos ellos están relacionados con la intención de ser sostenibles. La sostenibilidad es una idea que se basa, fundamentalmente, en cubrir las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, por una parte, y garantizar la protección del medioambiente,

Leer más

Agente rehabilitador

LA FIGURA DEL AGENTE REHABILITADOR El concepto de agente rehabilitador nace en el contexto del Real Decreto  853/ 2021, orientado a la rehabilitación de viviendas. Esta norma establece el objetivo de rehabilitar energéticamente 1.200.000 viviendas en España hasta 2030. Para ello, genera una serie de medidas, entre las que destaca la creación

Leer más
formato de una hoja representando como calcular la huella de carbono

Huella de carbono: entiende este indicador ambiental

La huella de carbono es un indicador clave para medir el impacto ambiental que genera una persona, empresa o actividad sobre el planeta. Comprender qué es y cómo calcular la huella de carbono es esencial para reducir nuestra contribución al cambio climático. En este artículo, te explicamos en 5 pasos

Leer más
WhatsApp